
El protocolo FMD que proviene de las siglas en inglés Fasting Mimicking Diet. Lo que nos propone es una restricción de comida durante unos 4-5 días. Cuando hablábamos del ayuno intermitente, se trataba de ayunar durante un periodo de 18-36 horas. Igual parece una locura pensar en pasar 5 días con unas 700 kcal, pero… Si pensamos en nuestros antepasados, ellos pasaban por épocas de escasez y por épocas de abundancia. No siempre podían comer lo mismo. Pero incluso en épocas de escasez ingerían algunas calorías. Pero esta restricción prolongada nos hace pensar en perdida de masa muscular, perdida de libido, hambre… pero lo cierto es que este protocolo nos permite coger lo bueno del ayuno sin sufrir sus males. Este protocolo esta muy asociado a la longevidad y menores tasas de cáncer.
Ejemplo de dieta
En el día 1, que utilizaríamos como transición, Consumiríamos entorno a 1000kcal a porcentajes de 10% proteínas, 35% CH y 55% grasas. En los siguientes días acortaríamos un poco más la ingesta de calorías a 700kcal repartidas en: 10% proteínas, 45% CH Y 45% grasas. Con estos porcentajes conseguiremos mantener la autofagia activa (por eso reducimos las proteínas) y activamos los cuerpos cetónicos (a pesar de mantener unos niveles bastante altos de hidratos de carbono) y la grasa alta para no elevar la insulina en demasía, ya que inhibe la autofagia.
Evidencia y beneficios
La dieta que imita el ayuno y los marcadores / factores de riesgo para el envejecimiento, la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares .Este es el nombre del estudio en el que se observó el resultado del FMD en más de 70 hombres sometidos a restricción durante 1 semana al mes durante 3 meses.
Los datos nos dicen: