Fórmula del IMC fue desarrollada por el matemático Belga Adolphe Quetelet en 1833, aplicó las matemáticas de la astronomía a fenómenos biológicos y su objetivo no era otro más que describir cual era el peso más frecuente para cada talla. Pero a finales del siglo XX fue utilizado para estimar la composición grasa de las personas. Algo que ni el mismo Adolphe había pensado. Esta clasificación se utiliza también para medir el riesgo cardio metabólico. Otro dato a tener en cuenta para saber si estamos en riesgo cardio metabólico no solo es la cantidad de grasa, sino su ubicación. (mayor riesgo en zona abdominal que en la parte gluteo femoral). Además, debemos añadir a la lista de factores que intervienen en la interpretación de este índice a la edad, sexo, complexión, composición, distribución, funcionalidad, estado, hora, cambios temporales, etc.
Calculo de IMC
ww.calculoimc.com/">El IMC es igual que el peso en kg entre la altura en metros.
Clasificación del IMC según la OMS
Esta clasificación es genérica y está obsoleta. Os pongo un ejemplo: Un deportista de 1,80m y 85 kg, tendrá el mismo índi que una persona obesa con muy poca masa muscular que mide y pesa lo mismo (26,23 IMC).
IMC y porcentaje graso
Actualmente hay métodos muy sofisticados de medición del porcentaje graso. Como por ejemplo la bioimpedancia o densiometría. Un porcentaje dentro de lo normal para personas caucásicas es de 25% para hombres y 32% para mujeres. Estos sistemas no existían en el siglo XX por eso se tomo como referencia el IMC. Ademas debemos tener en cuenta que solo se puede aplicar a la raza caucásica, otras razas presentan otras composiciones distintas. Un ejemplo podría ser la raza polinesia. Son más musculosos que los caucásicos y suelen tener menos grasa, pero aun así, tienen IMC más altos.
Utilidades del IMC
Este indicador debe tomarse como una orientación y que su uso es más bien aplicable a estudios poblacionales más que a los individuos.
Conclusión
Si quieres saber cual es tu composición corporal es mejor acudir a un profesional, y la mejor forma de calcularlo sin duda es la antropometría, aunque la bioimpedancia o la densiometría se ajustan mucho.
We can start with housing, the sturdiest of footholds for economic mobility. A national affordable housing program would be an anti-poverty effort, human capital investment, community improvement plan, and public health initiative all rolled into one.